La Conferencia Transnacional del Proyecto HELCI reúne a expertas y expertos en inclusión universitaria en Madrid

Madrid, 11 de diciembre de 2024 – Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, se celebró en el Salón de Actos de la Fundación Ortega-Marañón la Conferencia Transnacional del Proyecto HELCI (Higher Education Learning Community for Inclusion), cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El evento congregó a 45 personas, entre ellas representantes de seis universidades y diversas instituciones nacionales e internacionales comprometidas con la igualdad y la no discriminación.
Continuar leyendo «La Conferencia Transnacional del Proyecto HELCI reúne a expertas y expertos en inclusión universitaria en Madrid»

El Proyecto HELCI ha sido presentado en el marco de las actividades de la European Women Rectors Association (EWORA).

Vilnius 29 de octubre de 2024 –  En concreto, se dio a conocer durante el seminario Universities as Change Agents to Create Gender-Based Violations-Free Society, celebrado en la Mykolas Romeris University. El encuentro se centró en analizar cómo las universidades pueden actuar, en la práctica, como agentes de cambio para construir sociedades más inclusivas y sensibles, que valoren la diversidad y la equidad de género a través de una cultura organizacional transformadora, programas de formación y aprendizaje permanente.

Continuar leyendo «El Proyecto HELCI ha sido presentado en el marco de las actividades de la European Women Rectors Association (EWORA).»

Reunión Internacional del Proyecto HELCI en la Universidad Mykolas Romeris

El martes 27 de junio de 2023, entre las 9:00 y las 17:30, tuvo lugar el encuentro híbrido del proyecto HELCI entre los representantes de la Universidad Mikolas Romerys, la Universidad de Viena, la Universidad de Salamanca, el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia y la consultora en diversidad CIDALIA.

Continuar leyendo «Reunión Internacional del Proyecto HELCI en la Universidad Mykolas Romeris»

Los disturbios que dieron origen al movimiento de liberación LGTBIQ

La noche del 28 de junio de 1969 en el Stonewall Inn, bar del Greenwich Village, comenzaron los disturbios que dieron origen al movimiento de liberación LGTBIQ+. Marsha P. JOHNSON (1945- 1992) era una mujer trans negra que se dedicaba a la prostitución, fue una de las primeras en enfrentarse al acoso policial aquella noche. Continuar leyendo «Los disturbios que dieron origen al movimiento de liberación LGTBIQ»

Grupo Focal

Presentamos el grupo focal de la Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca, dentro de su papel en el Proyecto HELCI, ha trabajado junto con el grupo focal en varios campos pertenecientes a este proyecto, principalmente centrados en el campo LGBTIQ+. Gracias a su ayuda el proyecto sigue adelante. ¡Seguimos trabajando!

Seminario Diversitas | Mujeres y migración: su doble función como cuidadoras y defensoras de derechos humanos

 

El jueves 26 de enero, el Centro de Investigación en Derechos Humanos y Políticas Públicas de la Universidad de Salamanca presenta el seminario «Mujeres y migración: su doble función como cuidadoras y defensoras de derechos humanos». Continuar leyendo «Seminario Diversitas | Mujeres y migración: su doble función como cuidadoras y defensoras de derechos humanos»