Quiénes Somos
La Universidad de Salamanca (USAL), fundada en 1218 y una de las universidades más antiguas de Europa, es hoy una
universidad europea moderna, que cuenta con una amplia gama de facultades e institutos de investigación en ciencias y artes. La USAL ofrece una amplia oferta de estudios a cerca de 26.000 estudiantes de pregrado cada año (con la segunda comunidad internacional más alta de España), más cerca de 2.600 de posgrado; Contrata 2.200 investigadores, que se distribuyen en 57 Departamentos Universitarios, 26 Facultades y Escuelas Universitarias, 12 Institutos de Investigación y 10 Centros de Investigación. La USAL está reconocida como una de las universidades españolas más destacadas en los rankings nacionales e internacionales. En 2011 obtuvo el estatus de Campus de Excelencia Internacional por su alta calidad y excelencia en la docencia, la formación, las actividades investigadoras y la vida académica. Además, USAL ha sido premiada con el logo “Excelencia en RRHH en Investigación” en julio de 2019.
El consorcio, responsable del proyecto, está formado por: Universidad de Salamanca (Como coordinadora), Universidad de Viena (Austria), Universidad de Mykolo Romerio de Vilna (Lituania), el Observatorio Español contra el Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) y Cidalia
Universidad de Viena se subdivide en 15 facultades, cuatro centros y una unidad organizativa interuniversitaria. 55 direcciones de estudios y Studienpräses (funcionario responsable de la implementación de la ley de estudios) son responsables de la organización de los cursos. En el ámbito de la administración hay 16 divisiones.
Empresa social constituida en 2008 por profesionales de las ciencias sociales con experiencia en el ámbito de las migraciones, lucha contra el racismo, gestión de la diversidad y la igualdad, una de las primeras consultoras españolas especializada en migraciones.

La Universidad Mykolas Romeris (MRU) lleva el nombre del patriarca del Derecho Constitucional de Lituania, el profesor Mykolas Romeris (1880-1945).
MRU – la mayor universidad especializada en ciencias sociales de Lituania, cuyos estudios y áreas de investigación más destacados son: derecho, seguridad pública y administración pública.
La Universidad cuenta con un núcleo capaz y significativo de ciencias de la educación, economía, humanidades, comunicación, política, psicología, sociología y áreas de gestión.
Los programas de estudios de ciencias sociales dominan la cartera de programas de estudios de la MRU (95% de toda la cartera de estudios – base de datos AIKOS).
El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), en el marco de sus funciones, recoge información sobre proyectos, encuestas, recursos, informes y estudios, promovidos por la Secretaría de Estado de Migraciones y por otros departamentos ministeriales, entidades e instituciones; con la finalidad de servir como plataforma de conocimiento, análisis e impulso del trabajo para combatir el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas de intolerancia, así como los incidentes y delitos de odio. Todo ello a través de la colaboración con las administraciones públicas y la sociedad civil de ámbito nacional, de la Unión Europea e internacional.