Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Reunión Internacional del Proyecto HELCI en la Universidad Mykolas Romeris

El martes 27 de junio de 2023, entre las 9:00 y las 17:30, tuvo lugar el encuentro híbrido del proyecto HELCI entre los representantes de la Universidad Mikolas Romerys, la Universidad de Viena, la Universidad de Salamanca, el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia y la consultora en diversidad CIDALIA.

La reunión arrancó con el acuerdo de la hoja de ruta a seguir para la puesta en marcha de los MOOCs:

    1. 23 de septiembre de 2023: presentación de los avances y las mejoras de estructura y contenido de los MOOCs, reformulando los resultados desde la perspectiva de los alumnos e introduciendo los conceptos de igualdad de oportunidades, diversidad y discriminación.
    2. 20 de octubre de 2023: revisión de la estructura y contenido de cada uno de los MOOCs.
    3. 24 de octubre de 2023: reunión online de organización de la Comunidad Transnacional de Aprendizaje.
    4. 31 de enero de 2024: grabación de los vídeos que estructuran el contenido esencial de los MOOCs desarrollados.
    5. 31 de marzo de 2024: tras el proceso de edición y revisión de los vídeos, el contenido didáctico será publicado a través de las diversas plataformas individuales de la Universidad de Salamanca, la Universidad de Viena y la Universidad Mykolas Romeris.
    6. 30 de junio de 2024: validación de los MOOCs.
    7. Enero de 2025: tras la puesta en marcha de los MOOCs y la estructuración de la hoja de ruta definitiva de la Comunidad de Aprendizaje Transnacional, en enero de 2025 finalmente se pondrán en marcha los eventos multiplicadores en materia de diversidad del Proyecto HELCI.

Tras estos acuerdos esenciales, se presentaron y establecieron los múltiples avances alcanzados en el desarrollo de los MOOCs por parte de los actores participantes en el proyecto. A través de un espacio abierto de diálogo, se localizaron las sinergias clave entre los MOOCs, señalando las necesidades y los actores esenciales para su desarrollo, y apuntalando el futuro de la Comunidad de Aprendizaje Transnacional que conforma el núcleo de este proyecto.